Carta de pago de la hipoteca: qué es y cómo pedirla

Entender las finanzas puede ser un desafío, sobre todo cuando nos encontramos con términos técnicos como ‘carta de pago de la hipoteca’. Pero no te preocupes, en este artículo desentrañaremos qué es y cómo solicitarla. Así, podrás cerrar con éxito ese capítulo tan importante de tu vida: la liquidación de tu hipoteca.



No es suficiente con abonar la última cuota de la hipoteca, hay un paso esencial que no debemos pasar por alto: conseguir la carta de pago. ¿Pero qué es este documento y cómo se gestiona? Vamos a descubrirlo.

Definición de la carta de pago de la hipoteca

La carta de pago de la hipoteca es un documento oficial proporcionado por la entidad financiera tras el pago total de la deuda hipotecaria. En ella, el banco certifica que el prestatario ha cumplido con todas sus obligaciones de pago y ya no adeuda dinero.

Importancia de la carta de pago

La carta de pago es vital para liberar la carga hipotecaria de la vivienda en el Registro de la Propiedad. Sin este documento, aunque hayamos pagado completamente nuestra hipoteca, en términos legales el inmueble seguirá apareciendo como gravado.

Cómo solicitar la carta de pago de la hipoteca

Para obtener la carta de pago de la hipoteca, el proceso es sencillo pero requiere de cierta diligencia.

Paso 1: Revisión y liquidación

Una vez abonada la última cuota hipotecaria, debemos revisar con nuestro banco que realmente no queda ninguna deuda pendiente. Después, solicitaremos la emisión de la carta de pago.

Paso 2: Obtención de la carta

El banco tiene un plazo de unos días para expedirnos este documento. Es importante guardar varias copias, ya que será necesario presentarla para proceder con la cancelación registral.

Paso 3: Cancelación registral

Con la carta de pago en nuestras manos, debemos acudir a un notario para la firma de la escritura de cancelación de la hipoteca. Posteriormente, se llevará este documento al Registro de la Propiedad para desvincular nuestra vivienda de cualquier deuda.

Preguntas frecuentes

Algunas dudas y preguntas frecuentes resueltas:

¿Es obligatorio solicitar la carta de pago?

Aunque hayamos terminado de pagar nuestra hipoteca, legalmente el inmueble sigue vinculado a la deuda si no solicitamos este documento. Por tanto, sí, es obligatorio.

¿El banco puede negarse a emitir la carta de pago?

No, una vez terminado el pago de la hipoteca, el banco está obligado a expedir la carta de pago.

¿Hay algún coste asociado a la obtención de la carta de pago?

La expedición de este documento no suele implicar costes. Sin embargo, la cancelación registral sí puede generar gastos notariales y de gestoría.