Cuánto cuesta cancelar una hipoteca de 80000 euros

Cuando se trata de cancelar una hipoteca, la mayoría de las personas piensan que se trata de un proceso complicado y costoso, sin embargo, si estás pensando en cancelar tu hipoteca de 80.000 euros será un proceso relativamente sencillo. En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo cancelar tu hipoteca y cuánto cuesta.



¿Cuánto cuesta cancelar una hipoteca de 80000 euros?

El costo de cancelar una hipoteca de 80000 depende de diversos factores.

Para empezar, depende de la tasa de interés que se haya pactado al momento de contratar el préstamo. A mayor tasa de interés, mayor será el costo de cancelar la hipoteca.

En segundo lugar, el costo de cancelar una hipoteca también depende de la cantidad de tiempo que haya pasado desde que se contrató el préstamo. Cuanto más tiempo haya pasado, menor será el costo de cancelar la hipoteca, ya que el saldo pendiente será cada vez menor.

Y, por último, el costo de cancelar una hipoteca también depende de las condiciones del mercado inmobiliario. Si el mercado inmobiliario está en auge, es probable que el precio de la casa haya subido, y por lo tanto, el propietario podrá obtener un mejor precio al venderla. Si el mercado inmobiliario está en baja, es probable que el precio de la casa haya bajado, y por lo tanto, el propietario tendrá que pagar más dinero para cancelar la hipoteca.

En resumen, el costo de cancelar una hipoteca de 80000 depende de la tasa de interés, de la cantidad de tiempo que haya pasado desde que se contrató el préstamo, y de las condiciones del mercado inmobiliario.

Gastos por cancelar una hipoteca de 80000 euros

Los costes para cancelar una hipoteca son similares a los que se incurrieron al formalizarla, con algunos gastos adicionales. En general, se puede esperar pagar alrededor de 1000 euros para llevar a cabo este trámite.

Los gastos de cancelación de hipoteca más habituales son: los gastos de notaría, de registro y de gestoría, así como los impuestos.

  • Los gastos de notaría están regulados y dependen del importe inicial del préstamo; el precio mínimo es de 90 euros, y el precio medio que se suele abonar está alrededor de los 450 euros.
  • Los gastos de registro están regulados y dependen del importe inicial del préstamo; el precio mínimo es de 24 euros, y el precio medio que se suele abonar está alrededor de los 250 euros.
  • Los gastos de gestoría no están regulados por ley, y cada gestoría puede tener sus propias tarifas; el precio medio que se suele abonar es de 300 euros.
  • En cuanto a impuestos, no hay, salvo el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, que está exento de su pago, pero para que conste en la Agencia Tributaria, habrá que presentar el modelo 600.
  • La compensación por desistimiento es uno de los importes que habrá que consultar si nos preguntamos cuánto cobra un banco al cancelar una hipoteca.

Cómo cancelar una hipoteca de 80.000 euros en España

Existen diversas vías para cancelar una hipoteca en España:

La primera y más sencilla es amortizar el préstamo, esto es, pagar el capital y los intereses que se hayan generado hasta la fecha.

La segunda vía es la subrogación, que consiste en contratar un nuevo préstamo hipotecario con otra entidad bancaria para cancelar el anterior.

La tercera vía es la dación en pago, que consiste en que la entidad bancaria acepte la vivienda como único pago del préstamo.

Otra forma de cancelar una hipoteca es a través de la refinanciación, esto es, contratar un nuevo préstamo con una entidad bancaria para cancelar el anterior y, a cambio, obtener unas condiciones más favorables, como un plazo más largo o un interés más bajo. Para ello, antes de usar esta vía, puedes usar un simulador de hipotecas para conocer todos los detalles de tu próxima hipoteca.

Por último, cabe destacar que también existe la posibilidad de cancelar una hipoteca mediante la venta de la vivienda. En este caso, se deberá hacer frente al pago del capital y los intereses generados hasta la fecha, así como los gastos de cancelación del préstamo.