Mi ex no me saca de la hipoteca: ¿qué puedo hacer?

Al finalizar una relación de pareja, especialmente en el caso de matrimonios o uniones de hecho, es común que se deban disolver acuerdos económicos conjuntos, de entre los que, las viviendas adquiridas a crédito ocupan un lugar primordial. Este proceso puede resultar complejo y generar muchas dudas, sobre todo si una de las partes no colabora en su realización.



En este artículo, te proporcionaremos la orientación necesaria para saber qué pasos debes seguir si te encuentras en la situación descrita por la frase: «Mi ex no me saca de la hipoteca».

Consecuencias de mantenerse en la hipoteca tras la separación

En primer lugar, es importante entender las consecuencias que supone el permanecer en una hipoteca tras la ruptura de una relación de pareja. Este escenario puede afectar la economía de ambos, y limitar la posibilidad de adquirir nuevos créditos.

Responsabilidad de pago compartida

En una hipoteca conjunta, ambas partes tienen la responsabilidad de pago igualitaria ante el banco. Es decir, en caso de falta de pago por parte de uno, el banco puede exigir al otro la totalidad de la deuda.

Limitación de capacidad financiera

Además, permanecer en una hipoteca puede limitar tu capacidad para adquirir nuevos créditos, ya que tu deuda financiera existente será considerada por los bancos a la hora de conceder préstamos o hipotecas adicionales.

Proceso para desligarse de la hipoteca

Tomar la decisión de abandonar una hipoteca conjunta no es sencillo. Existen varios pasos a seguir para llevar a cabo este proceso de la forma correcta.

Negociación con la pareja

El primer paso para desvincularse de una hipoteca es realizar una negociación con la otra parte. Es recomendable que esta negociación se lleve a cabo bajo la supervisión de un profesional legal.

Novación o subrogación de la hipoteca

La novación y la subrogación son dos métodos que permiten modificar las condiciones de la hipoteca. Estos procesos deben ser aceptados por el banco y requerirán de la evaluación de la solvencia del nuevo titular.

Solicitud de división de cosa común

En caso de que no se llegue a un acuerdo amigable o el banco no acepte la novación o subrogación, es posible acudir a la justicia para solicitar la división de cosa común.

Preguntas frecuentes

Algunas dudas y preguntas frecuentes resueltas:

¿Qué sucede si mi ex no paga la hipoteca?

Si tu ex pareja no cumple con el pago de la hipoteca, el banco tiene derecho a reclamar la totalidad de la deuda al otro titular, independientemente de quién viva en la vivienda.

¿Es posible vender la casa si mi ex no quiere?

En el caso de que uno de los titulares quiera vender la propiedad y el otro no, es posible acudir a la vía judicial para solicitar la venta forzosa de la propiedad.

¿Puede el banco negarse a sacarme de la hipoteca?

Sí, el banco tiene el derecho de negar la exclusión de uno de los titulares de la hipoteca. Para ello, deberá evaluar la solvencia del nuevo titular y asegurar que pueda cumplir con las obligaciones de pago.

¿Cómo afecta la separación a la hipoteca?

Una vez sepárate, la responsabilidad de pago de la hipoteca sigue recayendo en ambos titulares, a menos que se realice una modificación del contrato con el banco.