Simulador de Hipoteca Caja Rural – Calculadora y Opiniones

Más conocido como Grupo Caja Rural, la Asociación Española de Cajas Rurales es un conjunto de 29 cooperativas de créditos, así como otras entidades, que agrupan más de 54% del volumen activo total provenientes del sector de cooperativas de crédito en el país. Las hipotecas que ofrecen  son diversas, para que las personas puedan escoger.



Está la hipoteca con interés de tipo variable y fija. Incluso el plazo de cuota varía. Para mayor información, estaremos trabajando con el simulador de Caja Rural, que tiene como función revelar la cuota a pagar, parecido al simulador de hipotecas de Cajasur.

Simulador de Hipoteca en Caja Rural 

Cantidad a financiar:
Plazo de la hipoteca:
Años
Meses
Tipo de interés:
%
(Pulsa calcular y baja para ver los resultados)



Dicho simulador también es conocido como calculadora de amortización. Tiene como fin arrojar, según los datos, un cálculo final con el valor real a pagar. No obstante, es importante saber si ésta es fija o variable, puesto que puede trabajar o no con el Euribor, TIN y TAE.

¿Cómo usar la calculadora de hipotecas de Caja Rural?

Saber utilizar un simulador es necesario, ya que con ella podemos determinar que opción es la mejor para nosotros. Indica la cuota mensual y los gastos asociados a la hipoteca. Cada entidad bancaria tiene su calculadora de amortización, como el simulador de hipoteca de Abanca

En esta ocasión estaremos hablando de la calculadora de Caja Rural, pero el procedimiento es parecido en su mayoría.

Primeramente, debes conocer los datos ofrecidos por la Caja Rural, porque dicha información será introducida en el simulador. Una vez  los tengas, entonces podemos proceder a detallar cada paso.

  • Responder las preguntas planteadas, como el tipo de vivienda que deseas comprar, el valor de la misma, el plazo de la solicitud y más.
  • Posterior a ello, comienza un cuestionario sobre el domicilio, como su ubicación dentro de España, los metros cuadrados que posee e indicar si será o no la vivienda habitual.
  • Ya para terminar, debes detallar el importe que necesitas, los ingresos netos que obtienen anualmente y la fecha de tu nacimiento.
  • Lo que resta es pulsar sobre Calcular, y listo, el cálculo se mostrará en la pantalla.

Según los datos, la calculadora de amortización proponer 3 diferentes alternativas, todas mixtas:

  • Te lo mereces todo
  • Te lo mereces ya
  • Te lo mereces ahora

Allí se observa el pago correspondiente del primer año y de los restantes, el porcentaje del TIN y Euribor, terminando con el TAE variable, para luego la calculadora hacer el cálculo del importe total a pagar. 

También aparecerá la opción Conocer más, dentro se revela más información sobre las condiciones de cada uno, una comparación entre todas las opciones y la manera de disminuir la cuota mes a mes. Incluso se puede prever lo que ocurrirá en caso de que el Euribor suba en porcentaje y las consecuencias en tus ingresos.

El informe del cálculo puede ser enviado a través de un email, o directamente se puede descargar.

Tipos y características de hipotecas en Caja Rural

A continuación vamos a estar detallando los tipos de hipotecas que Caja Rural ofrece para sus clientes. Incluiremos información referente a sus intereses y tipos, así como sus ventajas y características que exigen en los usuarios.

Hipoteca fija

Se recomienda para personas que desean adquirir una propiedad, pero pagar cada mes la misma cuota, durante todo el periodo de amortización estipulado para el préstamo. Esta manera es una hipoteca fija, es decir, de interés fijo, por lo que podrá tener el control sobre sus gastos, para evitar una subida exagerada.

No importa que, según el Euribor, el valor del interés aumente, esto no afectará. Generalmente, dicho préstamos tiende a establecer un plazo de tiempo más ajustado. Suele ser de 12 a 15 años, aunque lo máximo son 30 años. El TIN es de 1,50%, si el préstamo dura 10 años, pero 2,25% para hipotecas de 30 años.

Las características que debe poseer el titular son:

  • Seguro del Hogar.
  • Domiciliar ingresos de 1.000 euros cada mes.
  • Seguro de Vida.
  • Pagos con tarjeta de crédito por 120 euros cada mes a la entidad.

El importe máximo que se concede es del 70% del valor de compra del inmueble o de tasación baja.

Hipoteca Confort

Su interés es variable y ofrece diversas ventajas. No obstante, para que sea aprobada, la persona primeramente debe ser puesta bajo un estudio previo, así que el proceso se alarga. Se recomienda que los clientes no tengan prisa para comprar una vivienda.

Además, es útil para personas con ahorros, debido a que cubre solamente el 70% del valor de la tasación correspondiente a la propiedad. Se utiliza para viviendas habituales.

Aún cuando tiene comisión de apertura del 1%, así como una comisión de compensación por desistimiento del 0,50%, para los primeros 5 años, lo cierto es que el tiempo restante queda TAE 0.25% y el interés de salida es 1,25% e inicial de 8,50%.

Para ésta se necesita:

  • Seguro del Hogar.
  • Domiciliar sus ingresos por  un mínimo de 1.200 euros.
  • Contratar el Seguro de Vida.

Hipoteca Joven

Caja Rural sigue siendo una de las pocas instituciones financieras que oferta un tipo específico para los titulares menores de 35 años, los cuales tienen el deseo de adquirir por primera vez una vivienda. Lo mejor de ella es que permite el 100% del financiamiento de la casa o piso. El plazo máximo de devolución es de 35 años.

Su comisión de apertura es del 1%. De esta forma, los clientes de Caja Rural tendrán la posibilidad de obtener la concesión del 100% para la amortización, siempre y cuando cumplan con lo solicitado por el banco, ya sea una garantía extra o un tipo de aval.

Además, no es necesario realizar demasiadas vinculaciones. Solo:

  • Domiciliar los ingresos
  • Un Seguro de Vida, así como del Hogar
  • Abrir una cuenta para plan de pensiones

Hip, Hip, Hipoteca

Además de las antes mencionadas, Caja  Rural también oferta otros productos específicos, los cuales tienen como finalidad adaptarse a todos los clientes que tengan diferentes necesidades, como la Hip, Hip, que pertenece a la Caja Rural de Granada.

Su tipo de interés es variable, y está orientada para proporcionar la adquisición de la primera o segunda vivienda. Para la amortización, ofrece hasta el 80% de la financiación de la vivienda habitual. En cambio, para la segunda ofrece el 70%. Entre tantos beneficios, tampoco exige una comisión de apertura y por desistimiento.

Como plazo máximo de amortización, es: 30 años la primera vivienda, y 25 años la segunda. El TIN será del 0,99%, solo los primeros 12 meses. Luego será Euribor y el  TAE 0,99% en lo que resta del préstamo.

Sin embargo, para ello, es necesario contratar el servicio digital de Caja Rural junto al buzón virtual, ya que de lo contrario, el interés será la suma del Euribor más el 2,39%.

El ingreso mínimo debe ser de 1.500 euros por unidad familiar, y la tarjeta de crédito debe gastar al menos 600 euros cada 6 meses.

Requisitos para solicitar tu hipoteca con Caja Rural

Antes de querer solicitar una en Caja Rural, entre los principales conocimientos que se debe adquirir sobre ellas, están sus requisitos. No te preocupes, puesto que no son documentos difíciles de obtener. En realidad, todo ciudadano en España debe poseerlos. Estos son:

  • Primeramente se debe residir de forma legal en España.
  • Ser propietario de un DNI (Documento Nacional de Identidad) o permiso de residencia.
  • Presentar una solvencia económica demostrable. Para ello, se debe justificar los ingresos periódicos, ya sea mediante la pensión, nómina o declaraciones de la renta, si eres autónomo.
  • No aparecer en algún registro de morosidad, como en el ASNEF.

Si quieres facilitar la concesión del préstamo en Caja Rural, también  debes:

  • Estar de acuerdo con los requisitos de vinculación al banco.
  • Estar sin deudas.

Para obtener una bonificación, como una reducción del tipo de interés, debes entonces:

  • Contratar el seguro de vida del banco.
  • Necesariamente domiciliar los ingresos.
  • Firmar un Seguro del Hogar con la entidad.
  • Poseer un plan de pensiones con un aporte mínimo de 600 euros.

Sin embargo, los requisitos para facilitar y la bonificación no son obligatorios o necesarios.

Opiniones y valoración de las hipotecas de Caja Rural

Es común tener dudas sobre las hipotecas de un banco, así que mostraremos las opiniones que tienen los usuarios al respecto de Caja Rural.

“La hipoteca de Caja Rural me ha demostrado lo fácil que es adquirir una vivienda por primera vez. La recomiendo totalmente, porque me cubrió toda la amortización”.

“Al momento de comprar una vivienda, tenía mis dudas, pero con la hipoteca Caja Rural todo fue sencillo. Lo mejor es que con su calculadora puede saber cuántas cuotas debía pagar”.

“Anteriormente había tenido malas experiencias con otras hipotecas, así que no tenía seguridad, pero Caja Rural cambió mi opinión”.

Simulador de Hipoteca Caja Rural